Mientras más corto sea más fácil será de recordarlo, aunque la gran mayoría de los usuarios tiene en mente que la mayoría de las páginas web son .com no implica que no existan nuevas extensiones como .design o .guru, pero si quieres tenerlos la recomendación es que no los utilices como principal sino que sirvan de redirección hacia el dominio principal, que nuestra recomendación es que sea corto y .com
Realiza un estudio de mercado para determinar cual es la audiencia a la que va dirigda el sitio web. De manera que puedas dirigir el diseño y los elementos de tu sitio web a aquellas personas, facilitandoles la experiencia de usuario. Revisa lo que la competencia más cercana está realizando, no sólo te fijes en los grandes sitios web. Revisa las últimas cosas que están agregando en el nicho de tu mercado.
Asegurate que todas las personas envueltas en el proyecto sepa lo que debe hacer en el equipo – y lo que no deben hacer! Fija los límites de trabajo de cada miembro del equipo, o comenzaran a invadirse los espacios y podría terminar todo en una batalla campal.
Debes tener por lo menos 1 mes de contenido listo para el lanzamiento de tu sitio web. Una vez tu sitio web está online, debes buscar personal para la creación y mantenimiento del contenido del sitio.